Hoy en día, ¿Son los videos importantes en la comunicación de una marca?

Comparte en vuestras redes

Como ya hemos visto anteriormente, una realidad de las marcas en el siglo 21 es que primero que nada tienen la necesidad de comunicarse con su audiencia objetivo con el fin de establecer una comunicación efectiva y aportar valor para esa audiencia. Luego de una valoración por parte del cliente sobre la oferta de la marca es que a voluntad comienzan a transitar el embudo de ventas.

Eso quiere decir que primero das valor y luego recibes la compra de tu producto o servicio por parte de tu mercado objetivo. Como la vida misma….dar para recibir!

¿De que manera efectiva una marca puede dar valor a una audiencia?

Hay muchas maneras en la actualidad que permiten que una marca aporte valor a la audiencia, sin embargo, no todas tienen la misma efectividad y acogida por parte de la audiencia.

En la jerarquía actual de métodos para establecer una relación de valor de las marcas con su audiencia el formato de «video con contenido» es la estrella en la actualidad.

Veamos por que razón afirmamos esto:

  • El 43% de los usuarios de Internet usan las redes sociales cuando están investigando algo que quieren comprar.
  • Encontrar contenido “divertido y entretenido” es la razón de más rápido crecimiento para usar redes sociales.
  • El video sigue siendo el principal formato de medios en las redes sociales.
  • El 90 % de los usuarios de Internet dicen que ven videos en línea por lo menos una vez al mes.
  • El 60 % de las personas dice que ha visto un video en Facebook, Twitter, Snapchat o Instagram en el último mes.
  • Los vlogs son más populares que los podcasts.
  • Se pronostica que los anuncios en formato de video en redes representarán un tercio del gasto en anuncios de redes sociales en los próximos 12 meses.
  • El 27 % de los usuarios de internet dice que ha encontrado productos nuevos a través de anuncios pagados en redes sociales (después del boca a boca, anuncios de TV y buscadores).
  • El 13 % de los usuarios de redes sociales dice que un botón de “comprar” aumentaría sus probabilidades de comprar productos o servicios en redes sociales.
  • En Instagram, los videos generan mejores interacciones que las fotos. Tasa de interacción promedio para publicaciones de video: 1.87 %. (Tasa de interacción promedio para publicaciones con fotos: 1.11 %. Tasa de interacción promedio para publicaciones de todos los formatos: 1.49 %).
  • Las publicaciones de video obtienen los mayores niveles de interacción de cualquier tipo de contenido en Facebook.
  • YouTube tiene más de 2 mil millones de usuarios que visitan el sitio cada mes (y esta cifra no incluye a los usuarios que no hayan iniciado sesión).
  • YouTube es el segundo sitio web más visitado del mundo, después de Google.
  • YouTube es la tercera consulta de búsqueda de Google más común del mundo.
  • El 33 % de la población del mundo (mayor a 13 años) usa YouTube.
  • El 45 % de los usuarios de YouTube son mujeres, el 55 % son hombres.
  • Hablando de Estados Unidos solamente, el 81 % de los usuarios de Internet de Estados Unidos que están entre los 15 y 25 años usan YouTube.
  • Solo el 15 % del tráfico de YouTube proviene de Estados Unidos.
  • Solo el 33 % de los videos más populares de YouTube están en inglés.
  • La gente ve mil millones de horas de video en YouTube todos los días.
  • El 70 % de las reproducciones en YouTube ocurren en dispositivos móviles.
  • Las personas pasan un promedio de 23 minutos en YouTube cada vez que visitan la plataforma.
  • El 80 % de las personas vieron un video de YouTube como parte de su ciclo de compra, y lo hicieron al principio del ciclo.
  • Un 70 % más de usuarios de YouTube están interactuando con canales y creadores.
  • En YouTube se suben 500 horas de video cada minuto en promedio.
  • Cada usuario de Youtube invierte diariamente 11 minutos 24 segundos en ver videos en promedio.
  • 93% de las personas que ven videos en India lo hacen en YouTube.
  • En comparación con el año anterior, Pinterest registró 6 veces más reproducciones de video en los últimos 12 meses.
  • El apetito por consumir el contenido de video sigue aumentando. Este número ha aumentado un 40% en los últimos cinco años.
  • El 10% de los videos de YouTube más populares atraen el 79% de las visitas.
  • Pew Research analizó casi 44.000 canales con 250.000 suscriptores o más y concluyó que una pequeña parte de los videos (y de los creadores) son desproporcionadamente populares.
  • Las visualizaciones de YouTube en pantallas de televisión conectadas han aumentado un 39%. Tenga en cuenta los dispositivos móviles para la creación de videos, pero no se olvide de las pantallas grandes.
  • Al elegir qué mirar, un video que se relaciona con los intereses de un espectador es 3 veces más importante para las personas que si tiene un actor famoso. Esta estadística, directamente de YouTube, implica que las marcas deberían dedicar más tiempo a conocer a su audiencia y lo que les importa, y gastar menos dinero tratando de deslumbrarlos con tácticas de mínimo común denominador (como estrellas invitadas famosas).
  • La relevancia para los intereses personales es 1,6 veces más importante para los espectadores que el valor de producción.
  • YouTube dice que el 60% de las personas que vieron YouTube en el último día dicen que vieron videos relacionados con sus intereses personales.
  • El contenido de video más valioso no es necesariamente el más elegante y costoso. Las marcas que han identificado las necesidades de su audiencia tendrán más facilidad para promocionar su canal de YouTube.
  • El tiempo de visualización de vídeos sobre «qué producto comprar» se duplicó en loas últimos 12 meses.
  • Es más probable que los espectadores casuales se conviertan en seguidores leales, si su marca puede conectarse con ellos. Como comentamos arriba, usted debe darles valor a sus potenciales clientes.

Pero recuerde, el contenido es la estrella. Recuerde que debe usted proporcionar valor antes de vender.

Le recomendamos el siguiente artículo de bsomultimedia.com: ¿Qué videos debe hacer una marca para llegar de forma efectiva a su audiencia?

Artículo originalmente escrito y publicado en el blog de BSO Multimedia y publicado aquí con permiso de sus autores.