Marketing

En nuestros artículos de la categoría «Marketing» hablaremos de temas de interés sobre marketing y estrategias de crecimientos para las empresas.

¿Qué son los activos de marca? ¿Por qué son esenciales?

Comparte en vuestras redes

Una marca permite la INDIVIDUACIÓN, que es el fenómeno que se produce cuando somos capaces de identificar una cosa a diferencia de otras cosas.

Una marca debe brindar reconocimiento. Con solo mirarla, la gente se da cuenta de que eres tú y nadie más. Y lo deseable es que también aporte una asociación con atributos. De esta manera una marca puede convertirse en un paraguas que abrigue y acompañe a todos los productos y/o servicios de una empresa durante su ciclo de vida.

Suele ser importante tener una estrategia de aproximación para poder lograr el objetivo de que su marca tenga un conjunto de activos que puedan ser usados de manera correcta por toda la empresa.

A continuación compartimos el siguiente artículo donde profundizamos sobre este importante tema…

Hoy en día, ¿Son los videos importantes en la comunicación de una marca?

Comparte en vuestras redes

Como ya hemos visto anteriormente, una realidad de las marcas en el siglo 21 es que primero que nada tienen la necesidad de comunicarse con su audiencia objetivo con el fin de establecer una comunicación efectiva y aportar valor para esa audiencia. Luego de una valoración por parte del cliente sobre la oferta de la marca es que a voluntad comienzan a transitar el embudo de ventas.

Eso quiere decir que primero das valor y luego recibes la compra de tu producto o servicio por parte de tu mercado objetivo. Como la vida misma….dar para recibir!

Usando el análisis predictivo en marketing.

Comparte en vuestras redes

Algunas organizaciones de hoy están aprovechando el big data y ganando en grande (Amazon es un buen ejemplo). En este artículo, de manera resumida, analizaremos cómo las organizaciones utilizan el análisis predictivo y cómo se benefician de él.

El análisis predictivo es el proceso de analizar datos históricos y actuales y aplicar métodos estadísticos avanzados y herramientas analíticas para hacer predicciones confiables sobre el futuro. Si toma esta definición en un contexto empresarial, entonces el análisis predictivo funciona en la creación de modelos predictivos para aprender de la información histórica, los datos de los clientes y otras fuentes de datos de terceros para identificar riesgos y oportunidades.

El análisis predictivo transforma los datos en información procesable. Le dice por qué están sucediendo las cosas y qué es lo más probable que suceda en el futuro. A menudo, puede ayudar a descubrir oportunidades ocultas o riesgos inesperados…

Métricas de marketing que son esenciales para un CEO.

Comparte en vuestras redes

Atrás quedan los días en los que un director de marketing no controlaba métricas, analíticas ni hojas de cálculo con fluidez. Internet ha hecho que el marketing sea medible, en tiempo real, y que por lo tanto sea más fácil que nunca rendir cuentas ante el director ejecutivo o director financiero. Sin embargo, todavía se ve con frecuencia (más de lo que nos gustaría) por parte de los responsables de marketing que les cuesta mucho encontrar las métricas adecuadas que le darán credibilidad a las estrategias implementadas y que mostrarán la contribución real del marketing en el balance final de la compañía.

Creemos que las mejores métricas de marketing toman en consideración el gasto total de marketing, incluidos gastos de programas, salarios del equipo y gastos generales, y relacionan todos estos gastos con los resultados que le preocupan a la empresa: ingresos y adquisición de clientes. Puede ser útil analizar otras métricas, como coste por prospecto, coste por seguidor o coste por visita a una página, dentro de un equipo de marketing, ya que pueden ayudarte a tomar decisiones sobre en qué centrarte y qué partes de tu proceso de marketing necesitan actualizarse. Sin embargo, la mayoría de los directores ejecutivos en realidad se preocupan solo por el coste y los resultados netos, no la resolución de los pasos intermedios.

A continuación una lista de métricas que tiene como objetivo centrarse en las medidas de marketing más críticas que un director ejecutivo o de finanzas probablemente quiera analizar…

Una entrevista sobre la creatividad, el pensamiento integrador, la coherencia y la colaboración

Comparte en vuestras redes

En el siglo 21, la gestión empresarial adquiere una estructura cada vez más compleja donde la creatividad juega un papel protagónico.

Pero… ¿Qué es la creatividad y para qué sirve? La palabra creativo proviene del verbo latino «creare», que puede traducirse como «engendrar» o «producir». De tal manera que concebimos a la creatividad como la facultad de materializar, y esta supone establecer o introducir algo por primera vez; producirlo o hacerlo nacer a partir de la nada.

Por otra parte, el pensamiento creativo se define como todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. De allí que un pensamiento creativo e integrador sea el agente encargado de desarrollar nuevas ideas y conceptos. Es el elemento que activa y fomenta nuestra habilidad para formar nuevas combinaciones de ideas, preexistentes o no, bien sea para cubrir una necesidad o para crear algo original.

Para tratar estos valiosos temas, entre otros no menos importantes como son la coherencia y la colaboración, les presentamos a continuación una entrevista con Victor López Bruzual, CEO y Director Creativo de  BSOMULTIMEDIA.COM, empresa de publicidad, comunicación y tecnología con presencia en Miami, Bogotá y Barcelona.

De Online a Offline, movilizando clientes de internet al negocio.

Comparte en vuestras redes

Tengo una tienda física… ¿Para qué me sirve la actividad online?

Para muchas empresas que realizan las ventas cara a cara, no es tan evidente cómo podrían utilizar o beneficiarse de las herramientas digitales para llevar tráfico a sus negocios.

Y teniendo en cuenta que cada vez más las personas están investigando, conociendo y documentándose en internet antes de siquiera ponerse en contacto con una empresa (el llamado Momento Cero de la Verdad), es fundamental aprovechar la presencia online para direccionar hacia su propio negocio antes que el cliente decida irse al de la competencia.

Manejo de una marca durante una crisis

Comparte en vuestras redes

El siguiente artículo fue publicado cuando el mundo comenzaba a afrontar la pandemia del Covid 19 (Abril de 2020). Mucho ha pasado desde esos días donde no se sabia qué implicaba afrontar la pandemia y ya a estas alturas estamos adaptados en mayor o menor medida a la nueva normalidad. Sin embargo, es muy útil para analizarlo como guía de las medidas que debe adoptar una marca para afronta crisis colectivas como la que nos ha tocado, ya que creemos que no será la primera ni ultima vez que colectivamente tendremos que vivir este tipo de situaciones, ya sea localmente o globalmente.

Integrando su Inbound Marketing con su estrategia de redes sociales

Comparte en vuestras redes

El Inbound Marketing proporciona información, una experiencia mejorada del cliente con su marca y crea confianza al ofrecer a los clientes potenciales la información que valoran a través de boletines, blogs y entradas patrocinadas por la empresa en las plataformas de redes sociales.

El Inbound Marketing permite a los especialistas en marketing «ganar su camino» en la conciencia del cliente en lugar de invadir su conciencia a través de publicidades pagas.

En la metodología de Inbound Marketing, las redes sociales son un canal esencial para lograr los resultados. El papel de estos medios dentro del marketing se sintetiza al convertir, visualizar, proporcionar servicio al cliente y mejorar la reputación y la imagen de la marca…

Principios efectivos para la gestión de una marca

Comparte en vuestras redes

Las marcas deben distinguirse en el mercado para que sus productos sean viables. Las mejores marcas no gastan toneladas de dinero en marca. En cambio, utilizan la gestión estratégica de la marca. Además, el valor de la marca dicta las decisiones de compra en el mercado digital actual. Una amplia gama de productos y servicios son accesibles para todos los consumidores de una categoría de producto, lo que hace que una buena gestión de la marca sea vital, además de ser un campo de gestión en crecimiento.

Cómo construir una marca? Aquí un resumen de utilidad!

Comparte en vuestras redes

Te has preguntado cómo compañías creadas hace tantos años, como Coca Cola, Apple Inc. y Disney permanecen aún posicionadas en la mente de las personas? La respuesta es simple: utilizan el poder del branding como elemento diferenciador.

Estas grandes compañías nos han enseñado que lo importante no es sólo vender productos, es mucho más que eso. Es contar una historia que te permita llegar a la mente de las personas y quedarte a vivir en ella.

Una marca es más que un logo y un nombre, es ello y mucho más. Son todos aquellos aspectos que reflejan el espíritu de tu empresa, que te permiten crear una relación estrecha y especial con tu público.